Algunas reflexiones en torno a la práctica de Yoga...

Quise escribir sobre este tema, ya que me parece fundamental poder otorgarnos la oportunidad de mirar profundamente en nuestro propio cuerpo y en las sensaciones que habitan en él. En el bullicio de la vida moderna, donde las demandas y las distracciones constantes pueden abrumarnos, encontrar alguna práctica que nos permita detenernos, y entrar en contacto con nuestro cuerpo y sus sensaciones puede ser de mucha ayuda.

La conexión entre el cuerpo y las emociones es un terreno fascinante que a menudo pasa desapercibido en nuestra vida cotidiana. La práctica de movimiento, ya sea a través del yoga, la danza o el ejercicio físico, puede convertirse en un poderoso catalizador para desentrañar las emociones almacenadas en las profundidades de nuestro ser. 

El Ashtanga Yoga es un sistema dinámico y fluido de practica de Yoga, que se caracteriza por una serie de posturas (asanas) que se realizan en un orden específico, combinadas con una técnica de respiración llamada Ujjayi Pranayama. Esta práctica se enfoca en la sincronización de la respiración con los movimientos, lo que crea una especie de danza entre el cuerpo y la mente

La práctica del yoga, un viaje de exploración interior y transformación, a veces nos lleva a enfrentarnos con el dolor. En lugar de ser un obstáculo, este puede convertirse en un maestro, enseñándonos lecciones profundas sobre nuestro cuerpo y nuestra mente. 

Â